
Durante
los fines de semana permanece abierta la exposición permanente de Pablo Huergo. Exposición titulada
Aperos de
labranza y forja de ayer y hoy
pero conocida como
La Fragua
de Huergo.
Una
manera más de que el nombre de Navarrete figure como referencia en
cualquier reseña cultural y una hermosa manera de mostrar el cariño
ofrecido a una obra de creación. Con tiempo y paciencia ha montado en su
taller un pequeño museo donde se recogen tanto piezas propias como objetos
antiguos recopilados durante toda su vida.
Entre los
objetos destacados hay que mencionar una
piedra de época
romana que el artesano encontró en el
vertedero de la localidad
y que tras su limpieza se puede ver en el jardín
que
rodea su
taller.
Braseros, machetes, candiles, sulfatadoras y todo tipo de aperos de
labranza de una generación anterior forman parte de su muestra. Pero
también ha reunido para su muestra varios carros de ganado, mesas, sillas,
atriles, lámparas y otro tipo de muebles.
Parte de esta exposición queda a disposición de la creciente demanda que
convierte estos aperos en codiciados elementos decorativos, pero es sólo
una parte porque hay elementos que forman parte de su vida y que sería
impensable que el artesano se deshiciese de ellos.
Todo aquel que se acerca a su fragua puede disfrutar con las explicaciones
que el artesano da a jóvenes y mayores sobre su trabajo, pueden verle
trabajar y quien sabe si alguno de los más pequeños no comienza ahí una
pasión que le haga de mayor un nuevo artesano de la forja. Y es que hoy en
día apenas quedan una docena de artesanos en toda La Rioja.
La dirección, tanto del Taller como de la propia
Exposición, es Carretera de Logroño número 96 Navarrete
(La Rioja).
El teléfono de contacto es el 941 440257.
También se puede dejar un mensaje en el libro de visitas o escribir a este
correo
fraguadehuergo@mixmail.com
Si quieren
ver más fotografías
|